Para este ejemplo utilizaremos esta imagen de Zapatero.

A continuación, vamos a eliminar el color de la imagen. Para ello, accedemos a la opción del menú Imagen -> Ajustes -> Desaturar.
Ahora, creamos una nueva capa que se llame Relleno.
Seleccionamos la herramienta Bote de pintura y seleccionamos como motivo el que pone Granito, que lo podréis encontrar dentro de la categoría Motivos de rocas.
Una vez seleccionado, lo aplicamos sobre la capa Relleno.
Teniendo seleccionada la capa Relleno, elegimos como Modo de fusión el valor Multiplicar.
Ocultamos la capa Relleno temporalmente, y procedemos a eliminar los ojos de la imagen de Zapatero. Para ello, seleccionamso la herramienta Lazo, marcamos la zona de los ojos y, una vez seleccionado, pulsamos la tecla Suprimir quedando tal y como muestra la siguiente imagen.


Con esto, tendremos la capa Relleno sólo con la silueta de la imagen.


Una vez que veamos que la imagen tiene cierto desenfoque, mostraremos la capa Relleno y podremos comprobar el resultado final.
Si queremos también podemos aclarar un poco la capa Relleno con la herramienta Sobreexponer.

La forma de realizarlo sería de la misma forma y, si la textura es en color, tendríais que desaturarla también.
2 comentarios:
Wow !! impresionante lo que se puede hacer con photoshop muy buen aporte !!
Gracias CoketO por tu comentario, saludos.
Publicar un comentario
Cualquier comentario que incluya en su contenido la dirección URL de una web o blog será reportado inmediatamente por spam y no será publicado.